Manifiesto de Felicidad, Editorial Planeta, Sello Paidós Empresa, 2020.
"Si usted realmente quisiera ser feliz, ¿qué tendría que hacer distinto?
En la mayoría de los casos uno sabe o por lo menos intuye qué tendría que hacer. A menudo la solución está en ajustar cuestiones relativamente sencillas del día a día para descubrir que la felicidad es una decisión, a pesar de la rutina, la prisa, la presión o el estrés.
Con frecuencia las respuestas para ser feliz están más cerca de lo que cualquiera pensaría. Este Manifiesto de Felicidad se compone de ocho declaraciones de liderazgo personal que, sin pretender ser una revelación definitiva, sí prometen llevar al lector a hacerse mejores preguntas y disolver las interferencias mentales que lo alejan de su propósito esencial de vivir como un ser humano feliz. La intención central del Manifiesto es ofrecer herramientas para decidir mejor y tener siempre su propia felicidad como el centro de su existencia; para que cada lector aprenda a gestionar su felicidad y sepa cómo defenderla".
Texto de la contracubierta del Manifiesto de Felicidad, Editorial Planeta, sello Paidós Empresa, 2020.
¿Dónde conseguir el Manifiesto impreso? (físico, paperback)
Colombia: disponible en todas las librerías del país. Ver por ejemplo:
¿Dónde conseguir el Manifiesto en e-book? (libro electrónico, versión para Kindle, etc.)
Desde cualquier lugar del mundo:
Apple Books: click aquí
Kindle (Amazon): click aquí
Google Play: click aquí
BajaLibros: click aquí
Casa del Libro: click aquí
Testimonios sobre Sylvia y el Manifiesto de Felicidad:
"Sylvia es una en un millón: es una conferenciante, escritora y pensadora optimista, que eleva el ánimo. Todos necesitamos una dosis de su Manifiesto de Felicidad en estos tiempos desafiantes. No la pierdan de vista".
Kevin Roberts, Ex CEO global Saatchi & Saatchi, Ex CEO Pepsi-Cola Oriente Medio y Canadá, Autor del bestseller Lovemarks
"Sylvia tiene el poder de tocar los corazones más duros y activar cambios de comportamiento. Su escritura, de fácil comprensión, muy contemporánea al ambiente actual del trabajo, provoca profundos análisis personales. Aprendí con ella que la felicidad no es algo imposible, sino un constante estado de espíritu en la vida personal y profesional. Aprendí también que el desarrollo de la marca personal es clave para tener felicidad en el trabajo: un proceso de creación, de autoconocimiento, y también comportamental. Definitivamente, Sylvia Ramírez es para leer y releer siempre que se necesite".
Alan Siega, Gerente Financiero para América Latina, The Hershey Company
"Sylvia tiene un gran carácter, un profundo conocimiento y una personalidad totalmente auténtica, que sumados a su asombrosa facilidad de expresión, logran transmitir de una forma fácil, agradable y divertida, mensajes absolutamente serios, importantes, prioritarios, contundentes y de muy alto impacto, tanto para cada individuo en su vida cotidiana como para los equipos de trabajo en el ambiente corporativo. Haber tenido la gran oportunidad de escucharla personalmente en múltiples ocasiones y con diversos auditorios, leerla en su muy exitoso libro “Felicidad a prueba de oficinas” y seguirla en sus diferentes publicaciones en redes sociales, es algo que me permite describirla como “una líder excepcional, que nos inspira a buscar la transformación desde el interior de cada ser humano”.
Javier Prada Rey, Gerente General Grünenthal, Andean Cluster
>> También le puede interesar:
Francis Albert Sinatra (Estados Unidos, 1935-1998), ganador de cuanto premio importante hubo mientras vivió (Globos de Oro, Premios Óscar, Grammys, entre muchos otros), es el titular de una de mis marcas personales favoritas.
Hijo de inmigrantes italianos, tuvo por madre a una señora que, además de ser activista del partido demócrata, cumplía unas funciones equivalentes a las de La Celestina (la obra que yo sigo pensando que sí escribió Fernando de Rojas, aunque muchos digan que no); y, por padre, a un bombero que en las noches atendía su propia taberna.
Miniserie con ideas, preguntas y propuestas para atravesar un desafío global sin precedentes para las generaciones actuales.
En caso de querer replicar estos contenidos en su página web institucional (varias empresas lo están haciendo y ¡eso nos tiene muy entusiasmados!), por favor, contáctenos al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para enviarle los requisitos (son dos cosas muy sencillas), así como la autorización expresa por parte de Sylvia Ramírez para el uso del material. Vea a continuación la serie completa:
Capítulo 1: Sobriedad.
Una buena crisis no debería desperdiciarse...
"Felicidad a prueba de oficinas", la clase. Diana, la autora del texto, está a la izquierda, en el extremo. Fotografía de recuerdo de las sonrisas de estos magníficos estudiantes a quienes sin dudar llamé "Los Iluminados". El curso más joven pero más avanzado emocionalmente que haya tenido alguna vez.
Tener la posibilidad de dirigirse a una audiencia es siempre emocionante, pero haberlo hecho durante 3 días, en jornadas muy intensas, a un curso de estudiantes de maestría compuesto por personas jóvenes, curiosas y muy, muy poco crédulas, lo es aún más.
Era domingo, 5:00p.m., y estábamos en la terraza de un bar en Bogotá. Luis Carlos, que estaba explicando a un par de amigos suyos a qué es que me dedico, me sorprendió con otra de las frases lapidarias con que suele concluir las ideas importantes. Esta vez hizo una exposición impecable sobre el Branding Personal y su utilidad y terminó diciendo:
LinkedIn, la plataforma profesional más importante del mundo, con 500 millones de usuarios y en la cual circulan a diario más de 2 millones de publicaciones, me hizo el grandísimo honor de distinguirme como “Latin America TopVoice”, como una de las 12 voces más influyentes de América Latina.
Sea que estés a punto de asumir una nueva posición dentro de la compañía en la que trabajas actualmente o que estés buscando un nuevo empleo, es indispensable hacer un ajuste a tu Marca Personal. ¿La razón? simple: sin importar cuál sea el motivo del cambio, lo cierto es que necesitas comenzar a impactar en personas distintas a esas con las que te relacionabas habitualmente. Ten en cuenta que es verdad que tu antigua Marca Personal, si bien te trajo hasta este punto, ya hizo todo lo que podía hacer por ti. Es agotador (tanto para ti como para quienes te rodean) seguir tratando de vender el mismo cuento de siempre.
En el marco de ExMa Bogotá 2018 tuve el gusto de conversar con Xavier Serbiá en entrevista para CNN Dinero a propósito de nuestra marca personal: qué es lo que importa y cómo comenzar a gestionarla adecuadamente.
En la emisión en vivo del 24 de febrero de 2019, tuve el gusto de conversar sobre este tema con los amigos de BluRadio Colombia quienes, a partir de nuestras reflexiones hicieron la siguiente nota (disponible en el portal de BluRadio, junto con el audio completo de la entrevista)
Acaba de cumplir 40. Actor, británico, rubio apacible: un verdadero ícono contemporáneo del encanto.
Jude Law es otra de mis marcas personales preferidas por el recuerdo tan fuerte que deja cada vez que aparece en escena y por el impacto sobrecogedor que causa cuando una foto suya se cruza al pasar las hojas de una revista. Al verlo dan ganas de jugar a ser, al menos por un rato, como él.
Foto: Jose Arturo López
El 3 de junio de 2012 fue un domingo y como los domingos para mí (sentimental de línea dura) son como pequeños treintayunos de diciémbreseses, respiré hondo y finalmente me animé a dejar atrás todo lo que conocía, no en pos de la certeza de que afuera algo mejor me esperaba con los brazos abiertos, sino tras la ilusión de sentirme viva por el sólo hecho de salir a hacer mi propio camino. En otras palabras, hoy celebro que hace cuatro años, lejos de hacer como el mico que sólo suelta su rama cuando tiene la otra bien agarrada, yo me solté por la sola dicha de soltarme.
Recorrí Sicilia desde Pachino hasta Agrigento : Me devolví porque tocaba. Sicilia es una de esas puntas del mundo a las que basta cualquier pretexto para ir. En mi caso más que un pretexto, tuve en realidad una razón; la más importante de todas, seguramente: el corazón.